En el mundo del fitness y estética, el tener un bajo porcentaje de grasa suele ser uno de los principales objetivos. Lamentablemente muchas personas desconocen que este proceso no es rápido y hay cosas más importante que controlar. Por ejemplo, un correcto entrenamiento y pauta alimentaria que sea acorde a los requerimientos personalizados.
Siempre se suele buscar la "solución rápida" y aquí es cuando las marcas de suplemento se aprovechan del desconocimiento de las personas para lucrar con ellas. Desde ya, debes saber que si no tienes una planificación de entrenamiento y nutrición, tus suplementos no funcionarán en nada. Controlar la nutrición y entrenamiento tienen un efecto más significativo que un suplemento. No tiene sentido que gastes dinero en un suplemento que no te aportará significativamente si lo comparamos con el punto anterior.
Los quemadores de grasa son uno de los suplementos más vendidos, lamentablemente por la búsqueda de soluciones rápidas. En el mercado encontramos muchos suplementos que realmente no funcionan, entonces ¿Los quemadores de grasa funcionan?
Primero, debemos entender que los quemadores de grasa se componen de una gran variedad de ingredientes. Encontramos los "legales" e "ilegales". Estos últimos suelen contener ingredientes más peligrosos, que pueden marcar doping y poner en riesgo la salud. Ingredientes como: yohimbina, clenbuterol, testosteronas, etc. Los reconocerás fácilmente porque no tienen autorización para su venta, por ende no tendrán resolución sanitaria.
Por otro lado, tenemos los quemadores "legales", los cuáles contienen diferentes ingredientes que están autorizados para su comercialización. En general, el principal ingrediente de estos suplementos es la cafeína y guaraná. Estos incrementarán tus latidos, te harán sentir más "prendido" y una falsa sensación de que estás gastando más calorías. Es básicamente un estimulante. Los otros ingredientes que acompañan a los quemadores de grasa, muchos no tendrán ningún efecto.
La pérdida de grasa es bien sencilla de entender. Cuando nosotros consumimos más calorías de las que gastamos, aumentamos nuestra grasa corporal. Por otro lado, al consumir menos calorías de las que gastamos, perdemos grasa. Este proceso no es rápido, y lleva a que algunas personas busquen una ayuda extra en un suplemento. Bajo este concepto, un suplemento para ayudarnos con la pérdida de grasa, deberá hacernos gastar más calorías para ayudar en este proceso.
El consumo de cafeína eleva levemente nuestro gasto calórico y podría ayudarnos a gasta más calorías. Además, esta sustancia nos permite disminuir la sensación de fatiga y entrenar un poquito más. Quizá, podríamos gastar unas 50-100 calorías más. Esto es menos que las calorías de 1 plátano. Con esto, nos podemos dar cuenta que es mucho más fácil controlar la alimentación, y obtener resultados, que un suplemento que nos hará gastar un par de calorías extras.
Si aún así decides usar quemadores de grasa, por este pequeño "plus" que entrega, te recomiendo que mejor uses cafeína en pastillas. Recuerda que este es el principal ingrediente de los quemadores de grasa, y el que finalmente nos entrega esta "energía extra". Las pastillas de cafeína te costarán unas 10 veces menos que los quemadores de grasa y obtendrás el mismo efecto que estos.
Carlos Rivacoba Estay - Nutricionista Deportivo