Ya esta normalizado que en redes sociales veamos influencers realizando dry scoops (consumir suplementos en seco) constantemente. Al parecer, no leen ni la etiqueta del producto que indica la forma correcta de consumirlo.
El consumir productos en seco puede ser perjudicial según lo que nos indica la evidencia científica y siempre la mejor recomendación será la indicada por el fabricante. Ahora revisaremos algunos estudios científicos respecto de este tema.
- Ulceraciones esofágicas: Las úlceras son lesiones en la piel o mucosa de algún tejido. En este caso del esófago, por donde pasa la comida hacia el estómago. Esto es bastante lógico ya que cuando ingerimos un polvo de forma directa, la concentración del producto es mayor a si se encuentra diluida en agua. Por ende, la exposición a ingredientes más concentrados con nuestro cuerpo, como pasaría a nivel esofágico. A través de endoscopias la evidencia ha descrito que el consumo de productos en dry scoop pueden provocar úlceras a nivel de tracto digestivo. PMID: 37758968
- Asfixia: Por mucho que uses el dry scoop, no estas exento de inhalarlo accidentalmente a través de vía respiratoria. Esto causaría una gran irritación, y probablemente daños considerables, además de asfixia.
- Sobredosis: Cuando realizas un dry scoop, consumes el producto de forma inmediata y podrías exceder la dosis sin vuelta atrás. Por el contrario, cuando diluyes en algún líquido, lo irás bebiendo durante un tiempo prolongado en el cual comenzarás a sentir de gradualmente los efectos, en el caso de los pre entrenos.
La próxima vez que consumas algún suplemento, recuerda hacerlo de la forma correcta. Los fabricantes deben entregar la forma de consumo del producto, es necesario que la sigas para evitar posibles daños y sobredosis.
Carlos Rivacoba Estay - Nutricionista Deportivo
Recuerda que puedes dejar comentarios en la parte inferior.